Muy pocos regresan el dinero ¿Hiciste retiro por desempleo? Es importante que lo reintegres
- Vanessa Miranda
- 14 abr
- 2 Min. de lectura
Quizá en este momento no lo veas, pero en el futuro los retiros por desempleo podrían tener un efecto negativo en el proceso de tramitar tu pensión.
Los retiros por desempleo de las Afores son un gran apoyo para las y los trabajadores que pierden su trabajo, les permite tener liquidez en momentos económicamente complicados, sin embargo, es importante que sepan que está acción tendrá consecuencias en su retiro si el dinero no se reintegra a la Afore. En las redes sociales, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) promueve el reintegro de recursos que se tomaron por retiro por desempleo, esto porque la cantidad de personas que han regresado el dinero a su cuenta individual es muy baja. Durante el año pasado 1 millón 769,300 personas obtuvieron de las administradoras de pensiones 27,258 millones de pesos por concepto de retiro parcial por desempleo. La cantidad de recursos que las y los trabajadores han reintegrado de las cuentas de ahorro para el retiro, en la historia de las administradoras, asciende a poco más de 62.6 millones de pesos que corresponden apenas a 27,055 operaciones de reintegro.
¿Qué son los retiros por desempleo?
Los retiros por desempleo son una opción que brindan las Afores para que las personas que pierden su trabajo puedan obtener dinero que les permita absorber algunos compromisos financieros mientras vuelven a emplearse.
Los trabajadores, después de 45 días de desempleo, pueden solicitar a la Afore un retiro parcial de su ahorro para el retiro acumulado. Existen dos modalidades de retiro, una, la modalidad A, donde pueden obtener lo correspondiente a 30 días de su último salario, y otra, que es la modalidad B, en la cual el dinero a recibir es lo que resulte menor entre 90 días del Salario Base de Cotización del Trabajador de las últimas 250 semanas o 11.5 % de los recursos acumulados.
Esta alternativa, de retiro parcial, está disponible una vez cada cinco años y lo más importante que deben conocer las y los trabajadores es que al acceder a ella se descuentan semanas de cotización.
Comments