Certificado de Sello Digital
- tributacion inteligente
- 22 abr
- 2 Min. de lectura

¿Qué es el Certificado de Sello Digital?
El Certificado de Sello Digital (CSD) es un archivo electrónico que emite el SAT (Servicio de
Administración Tributaria), que permite firmar digitalmente las facturas electrónicas
que emites como contribuyente.
No debe confundirse con la e.firma (firma electrónica avanzada), ya que el CSD se utiliza
únicamente para emitir facturas electrónicas (CFDI), mientras que la e.firma sirve para
realizar trámites ante el SAT y otras autoridades.
¿Para qué sirve?
Los Certificados de Sello Digital son expedidos por el SAT, para un propósito especifico: firmar
digitalmente las facturas electrónicas.
Por medio de ellos, el contribuyente podrá sellar electrónicamente la cadena original de las
facturas electrónicas que emita; así se garantiza el origen de la misma.
El contribuyente podrá optar por utilizar un sello digital para toda su operación (matriz y
sucursales) o tramitar uno para cada una de las sucursales, establecimientos o locales, donde
emita facturas electrónicas.
¿Qué pasa si no lo tienes?
No contar con el Certificado de Sello Digital o no usarlo correctamente puede traer
consecuencias:
No podrás emitir facturas, lo que afecta tu actividad económica
Restricción temporal del CSD
Según el artículo 17-H Bis del Código Fiscal, el SAT puede restringir tu certificado por nueve
razones, las más comunes son las siguientes:
Si no presentas tu declaración anual, estando obligado, o bien si no presentas dos o mas
declaraciones provisionales o definitivas de manera consecutiva.
Si no te localizan durante un procedimiento administrativo de ejecución.
Si no estas en tu domicilio fiscal cuando la autoridad practica una auditoría o no avisaste
el cambio de tu domicilio.
Si lo que declaras no cuadra con tus facturas electrónicas emitidas o bien existen
diferencias.
Si esto ocurre, no podrás facturar hasta que regularices tu situación.
¿Qué hacer si te cancelan el certificado de sello digital?
El SAT pide que presentes una aclaración, en donde podrás aportar documentos que desvirtúen
los motivos de cancelación, si resuelven favorablemente al día siguiente reactivaran el
certificado.
Comentarios