top of page

¿Cuándo es necesario contratar un contador?

  • Foto del escritor: tributacion inteligente
    tributacion inteligente
  • 1 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 ago 2024

¿Te has dado cuenta de que necesitas un contador? De ser así seguro has empezado por preguntarte qué debes saber antes de contratarlo, cuánto cuesta o cómo conseguirlo, en esta nota, exploraremos los momentos clave en los que deberías considerar contratar a un contador y los beneficios que esto puede aportar.


La contabilidad se refiere al “sistema de control y registro de los gastos e ingresos y demás operaciones económicas que realiza una empresa o entidad”, el o la contadora son las personas responsables de darle seguimiento a este sistema de control y registro.


Antes de contratar un contador debes definir tus necesidades. ¿Necesitas un contador de tiempo completo para tu empresa? ¿Estás buscando alguien que te ayude mensualmente con tus declaraciones? ¿Es solo para tu declaración anual? Es decir, primero debes saber si es un trabajo permanente o si se trata de un servicio que necesitarás por una sola ocasión.


Además, el profesional que contrates es alguien que debe contar con gran experiencia y ser confiable, por lo que es importante que sepas que no es alguien que debas elegir sin antes considerar sus trabajos anteriores y tomar muy en cuenta sus recomendaciones. Algunos de los momentos clave para la contratación son:


1. Al Iniciar un Nuevo Negocio:

Uno de los momentos más críticos es al iniciar un nuevo negocio. Desde la elección de la estructura legal más adecuada hasta la elaboración de un plan financiero sólido, un contador puede proporcionar orientación valiosa que establecerá las bases para el éxito empresarial desde el principio.


2. Durante Etapas de Crecimiento Empresarial:

A medida que una empresa crece, también lo hacen sus complejidades financieras. Es en este momento cuando la asistencia de un contador se vuelve aún más crucial. Un contador puede ayudar a administrar el flujo de efectivo, optimizar la estructura de costos y garantizar el cumplimiento normativo a medida que la empresa expande sus operaciones.


3. Antes de Grandes Decisiones Financieras:

Ya sea la adquisición de activos importantes, la inversión en nuevas tecnologías o la expansión a nuevos mercados, recibir una herencia, por la venta de un inmueble, tomar decisiones financieras importantes conlleva riesgos. Un contador puede proporcionar análisis financiero detallado y proyecciones que ayuden a respaldar estas decisiones, minimizando los riesgos y maximizando los rendimientos.


Respecto a cuánto cuesta contratar un contador es una cifra muy variable, por lo que sería difícil definirla, ya que esta dependerá si se trata de un contador independiente, si pertenece a una firma de contadores o incluso, por la ciudad en la que vivas. En tu búsqueda, siempre pide información detallada sobre los costos.


Un último consejo: no descuides este apartado de tus finanzas, reúnete con tu contador o contadora de forma regular. Infórmate sobre cuáles son tus responsabilidades fiscales y mantente al tanto en que estas se cumplan. Recuerda que este profesional puede ayudarte al manejo de libros contables, elaboración de estados financieros, a realizar todas las obligaciones fiscales, brindarte asesoría, por mencionar algunas.

Comentários


bottom of page