¡Peso pierde fuerza frente al dólar!
- tributacion inteligente
- 22 ago 2024
- 2 Min. de lectura
En las últimas jornadas, hemos observado una notable depreciación del peso frente al dólar estadounidense, un fenómeno que ha sido consecuencia de la reforma al Poder Judicial implementada por el presidente de la Nación.
Recientemente, la depreciación del peso ha sido acentuada por incertidumbres jurídicas este miércoles 22 de agosto es la tercera jornada que el peso pierde fuerza frente al dólar americano.
El tipo de cambio cerro en 19.34 pesos por dólar, lo cual significa un alza de 34.74 centavos en comparación al cierre del día de ayer el cual era de 18.99 pesos por dólar, en las últimas tres jornadas el peso ha acumulado un total de 4.3% de caída frente a la divisa americana.

El pasado miércoles jueces y magistrados del Poder Judicial de la Nación unieron fuerzas y decidieron sumarse a un paro indefinido contra la Reforma al P.J. buscada por Morena para hacer cambios sustanciales que tendrían graves consecuencias al País, entre ellas la baja inversión extranjera y la caída de nuestra moneda frente a otras.
La representación mayoritaria del partido antes mencionado podría traer grandes cambios desfavorables, en cuanto a las reglas sociales, políticas y económicas además de debilitar la democracia.
Ahora el peso se sitúa entre una de las monedas con peor desempeño frente al dólar en lo que va del 2024, otro factor que no se debe perder de vista es la elección presidencial de Estados Unidos, ya que el candidato Trump se ha pronunciado con un sentido de antipatía repesco a la relación que se tiene con el comercio mexicano.
La reciente depreciación del peso frente al dólar tiene repercusiones profundas tanto a nivel económico como jurídico. Los profesionales del derecho deben mantenerse informados sobre las fluctuaciones cambiarias y sus efectos en los contratos, la regulación cambiaria y la inversión extranjera. Un entendimiento sólido de estas dinámicas permitirá una mejor asesoría y una adaptación efectiva a los cambios del entorno económico global.
Este análisis debe servir como una guía para anticipar y mitigar los efectos de la depreciación del peso, asegurando que las decisiones legales y financieras se tomen con una perspectiva informada y estratégica.
Comments